1.- Conociendo GNU/Linux como Sistema Operativo.
1.1.- Introducción al sistema operativo Linux
1.2.- Instalar el sistemas operativo Linux – Ubuntu 18.04 LTS
1.3.- Estructura de archivos y directorios de linux
1.4.- Comando básicos para la operación de Linux
1.5.- Conociendo los editores de consola Linux (Vim/Nano)
2.- Instalación y Configuración del Sistema Operativo Anfitrión de Zimbra.
2.1.- Requerimientos de hardware y espacio en disco
2.2.- Instalación del Servidor Linux Ubuntu 18.04 LTS
2.3- Personalizar espacio en disco para alojar Zimbra
2.4.- Configuración de la interfaz de red
2.5.- Configuración de hostname
3.- Conceptos Generales de DNS
3.1.- Introducción a los servicios DNS
3.2.- Adquisición de dominio público
3.3.- Recomendaciones para un DNS externo
3.4.- Instalar y Configuración de DNS server local en linux
3.5- Conocer herramientas para resolución de dominios local
4.- Conceptos Generales de un Firewall
4.1.- Introducción al Firewall Linux
4.2.- Conceptos principales de un Firewall
4.3.- Crear reglas y habilitar puertos
5.- Introducción a los Servidores de Correo
5.1.- Aprender sobre los agentes de transferencia de correo MTA
5.2.- Aprender protocolo simple de transferencia de correo (SMTP)
5.3.- Aprender sobre los agentes de reparto de correo MDA
5.4.- Aprender protocolo de oficina de correos (POP)
5.5.- Aprender sobre el Internet Message access Protocol (IMAP)
5.6.- Conocer algunos Agente Usuario de Correo (MUA)
6.- Preparar el servidor para alojar Zimbra
6.1.- Instalar y Configuración de DNS server local con Bind 9
6.2.- Instalar y Comprobar resolución de dominios local
6.3- Habilitar puertos en el Firewall.
7.- Zimbra Collaboration Open Source Edition
7.1.- Introducción y principales características
7.2.- Diferencias entre Zimbra Open Source y Network Edition
7.3.- Instalación y configurar de DNS interno para zimbra
7.4.- Instalación de Zimbra Open Source en su versión más estable
8.- Panel de Administración de Zimbra Collaboration Open Source
8.1.- Configuración General
8.2. Configuración de Servidores
8.3.- Clase de Servicio
8.4.- Parámetros globales de AntiSpam y Restricciones del MTA
8.5.- Configuración de dominios
8.6.- Métodos de autenticación y GAL
8.7.- Crear y Administrar cuentas
8.9.- Crear y Administrar Listas de distribución
8.10.- Crear Administrar de Alias
8.11- Búsqueda y Monitoreo
8.-12 Pruebas de envío y recepción desde el Webmail
9.- Gestión de Servicios por la consola Linux
9.1.- Verificar los servicios activos
9.2.- Iniciar servicios, Detener Servicios y Reiniciar los Servicios
9.3- Crear usuario por consola linux
9.4.- Cambiar contraseña de usuario por consola
10.- Gestionar correo desde un gestor de Correo
10.1.- Configurar Thunderbir como gestor de correo IMAP/POP
10.2.- Configurar MS Outlook como gestor de correo IMAP/POP
10.3- Pruebas de envío y recepción desde cliente MUA.
Aprender sobre el funcionamiento de un Servidor de Correo, sus principales características y como configurar lo sobre con Zimbra Collaboration Open Source sobre Ubuntu server 18.04
Aprender sobre los conceptos básicos de Zimbra Collaboration
Instalar y configurar Sistema Operativo GNU/Linux
Conocer a produndidas el funcionamiento de un servidor DNS.
Instalar y configurar Zimbra Collaboration Open Source
Trabajar con la interface web de Administración de Zimbra
Conocer la importancia de los certificado SSL/TSL
Webmail Zimbra y Clientes de Estaciones de Trabajo (Thunderbird y/o MS Outlook)
Fecha del Inicio: Sábado 02 Septiembre de 2023 de 14:00 a 17:00 hs.
Modalidad: Presencial en las instalaciones de Element Tech S.R.L
Inversión: Una cuota de 550.000 Gs. IVA Incluido.
Incluye: Materiales y Certificado digital e impreso de participación al taller.
1. Las inscripciones cierran el 31 de Agosto.
2. Cupos limitados para una atención personalizada.
3. No se reservan cupos. Solo se aseguran los lugares una vez abonado el costo de la inscripción.
4. Consulte sobre descuentos por grupos, o capacitación cerrada para su empresa.
Profesional, con más de veinte años de experiencias en el área de la informática a nivel corporativo, con conocimientos amplios sobres Networking, Administración de SO Linux y Windows, habilidad para el desarrollado de aplicación de gestiones y Web con manejo de base de datos, gran familiaridad con tecnologías de Software Libre y Software OpenSource.-
Docente Universitario en Instituciones Educativas como la UNCA «Universidad Nacional de Caaguazu», UNIDA «Universidad de la Integración de las Américas», Universidad Americana, La Universidad Tecnología Intercontinental y la Universidad Autónoma de Asunción, desarrollando asignaturas profesionales.-
Dedicado a consultoría y asesorías para la implementación de Software libre en empresas.