Introducción
1. Conceptos básicos sobre Redes.
2. Redes WAN y LAN.
3. Protocolo IP. Esquemas de Direccionamiento.
4. Topologías de Red más utilizadas.
5. Conceptos de Cableado Estructurado.
6. Tipos de Cables y conectores.
7. Ductos para comunicaciones.
Configuraciones básicas en Redes.
1. Configuración de estaciones de trabajo con Windows y Linux
2. Diseño Básico y configuración de redes WAN(Redes de Área Metropolitana), LAN(Redes de Área Local) y WLAN(Redes de Área Local Inalambricas).
3. Servicios DHCP y NAT.
4. Seguridad en el ámbito de diseño de redes.
5. Compartir recursos en la redes de computadoras.
Cableado Estructurado
1. Conceptos Generales
2. Cableado en Cobre
3. Cableado Fibra Óptica
4. Norma TIA 568.0-D Base
5. Norma TIA-568.1-D
6. Norma TIA-568-C.2
7. Conceptos de PoE.
Redes Inalambricas
1. Introducción
2. Estándares IEEE 802.11 (WiFi)
3. TR 24704 y TSB162-A. Cableado para Wireless
4. Buenas practicas para tu implementación.
Equipos Activos.
1. Router. Concepto. Tipos. Practicas Asociadas.
2. Acces Point. Concepto. Tipos. Practicas Asociadas.
3. Switch. Concepto. Tipos. Practicas Asociadas.
4. Router balanceador Praticas Asociadas.
Que el alumno conozca las tecnologías involucradas en las redes de computadoras analizadas a través de la arquitectura por capas siguiendo un enfoque descendente. Presentar los principios básicos de la arquitectura TCP/IP y su implementación en Internet. Revisar distintas alternativas de interconexión de redes, la función y problemática de cada una de las capas (aplicación, transporte, red, …) y presentando los protocolos básicos de cada capa.
Proporcionar a los participante una visión general de los componentes de una red de computadoras
Conocer los principales de protocolos de comunicación y los servicios sobre las redes de computadoras.
Relacionar conceptos como velocidad de transmisión y ancho de banda.
Realizar una comparativa entre los diferentes medios de transmisión de datos.
Conocer las características y prestaciones de la tecnología LAN Ethernet y WiFi.
Conocer cómo se realiza la gestión de los servicios DHCP y DNS
Conocer los accesos a servicios de Internet más implantados en la actualidad.
Ser capaz de emplear herramientas para el cableado estructurado.
Ser capaz de configurar de una manera eficiente las tablas de encaminamiento de encaminamiento de distintos enrutadores.
Comprender el funcionamiento de la traducción NAT.
Fecha del Inicio: Sábado 02 Septiembre de 2023 de 8:00 a 12:00 hs.
Modalidad: Presencial en las instalaciones de Element Tech S.R.L
Inversión: Mensual 330.000 Gs. IVA Incluido.
Incluye: Materiales y Certificado digital e impreso de participación al taller.
1. Las inscripciones cierran el 31 de Agosto.
2. Cupos limitados para una atención personalizada.
3. No se reservan cupos. Solo se aseguran los lugares una vez abonado el costo de la inscripción.
4. Consulte sobre descuentos por grupos, o capacitación cerrada para su empresa.
Profesional, con más de veinte años de experiencias en el área de la informática a nivel corporativo, con conocimientos amplios sobres Networking, Administración de SO Linux y Windows, habilidad para el desarrollado de aplicación de gestiones y Web con manejo de base de datos, gran familiaridad con tecnologías de Software Libre y Software OpenSource.-
Docente Universitario en Instituciones Educativas como la UNCA «Universidad Nacional de Caaguazu», UNIDA «Universidad de la Integración de las Américas», Universidad Americana, La Universidad Tecnología Intercontinental y la Universidad Autónoma de Asunción, desarrollando asignaturas profesionales.-
Dedicado a consultoría y asesorías para la implementación de Software libre en empresas.