1.-Introducción a las Normas ISO 27001
2.-Conceptos principales y fundamentales de la Seguridad de la Información
3.- Introducción a las Normas ISO 27001:2013
4.- Controles de las Normas ISO 27001
4.1.- Política de Seguridad
4.2.- Organización de la Seguridad de la Información
4.3.- Gestión de Activos
4.5.- Seguridad en el Recurso Humano
4.6.- Seguridad Física y Ambiental
4.7.- Gestión de las comunicaciones y operaciones
4.8.- Control de Acceso
4.9.- Adquisición, Desarrollo y MTO de SI
4.10.- Gestión de incidentes de seguridad
4.11.- Gestión de la continuidad del negocio o Cumplimiento
5.- Comparaciones entre la ISO 27001:2005 y la ISO 27001:2013
6.- La Norma ISO 27001 y la importancia de la gestión de la seguridad de la información
7.- Cómo se desarrolla la Certificación ISO 27001
8.- Comparativo con COBIT
9.- Conociendo la nueva ISO 27002:2022 y sus controles
10.- Ejercicios prácticos relacionados a los temas desarrollados
Conocer los conceptos de la ISO 27001 Seguridad de la Información y los controles que se establece en su implementación paso a paso.
Objetivos Específicos
– Conceptos generales de la Seguridad de la Información
– Principales controles de la ISO 27001
– Buenas practicas para la implementación de Politicas
– Compartativos entre las ISO 27001:2005 y la ISO 27001:2013
– Conciendo los controles de la nueva ISO 27001:2022
Fecha del Taller: Sábado 26 Noviembre de 2022 de 8:00 a 17:00 hs.
Modalidad: Presencial en las instalaciones de Element Tech S.R.L
Inversión: 550.000 Gs. IVA Incluido.
Incluye: Materiales y Certificado digital e impreso de participación al taller.
1. Las inscripciones cierran el 24 de Noviembre.
2. Cupos limitados para una atención personalizada.
3. No se reservan cupos. Solo se aseguran los lugares una vez abonado el costo de la inscripción.
4. Consulte sobre descuentos por grupos, o capacitación cerrada para su empresa.
Licenciado en Análisis de Sistemas Informáticos, mejor egresado en la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC). Doctorado en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Pilar) Electo en el 2014 como mejor Profesor de Postgrado de la Maestría en Sistemas Informáticos y la Especialización en Auditoria Informática en la Universidad Autónoma de Asunción. Docente en las carreras de Grado y PostGrado; algunas de sus cátedras: Auditoria Informática, Seguridad Informática, Gobierno TI, Gestión de Riesgos TI, Informática Educativa, Implementación de ISO 27000, Gestión de Proyectos de TI, Auditoría de Sistemas y de Gestión.